CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN: INICIACIÓN AL ARTETERAPIA POR LA UNIVERSIDAD DE GIRONA
ENTIDADES PROMOTORAS:
DATOS GENERALES
Modalidad: Presencial
Idioma en que se imparte el curso: Castellano
Ámbito: Artes Visuales, Psicología y Educación, Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales
Plazas: 22
Título que se obtiene: Curso de Especialización: Iniciación al Arteterapia por la Universidad de Girona
Presentación
El Curso de Especialización Iniciación al Arteterapia inicia el desarrollo orgánico del Postgrado, el Diploma de Postgrado y el Master Integrativo en Arteterapia.
Se pretende iniciar la formación en Arteterapia en Perú ya que las redes profesionales del Instituto de Formación Grefart y su implantación en el campo del Arteterapia a nivel estatal lo permiten.
Se puede esperar de esta acción dar un paso firme en la formación en Arteterapia en la demarcación antes mencionada y promover la posibilidad de una ulterior formación en forma de Postgrado y Diploma de Postgrado.
Para ello se pretende que los módulos equivalentes de este curso de Especialización de Iniciación al Arteterapia puedan ser convalidables tanto en el número de créditos como en contenido curricular en la forma en la que más abajo se desarrolla en el programa.[/vc_column_text][vc_column_text]
A quién se dirige
A profesionales de los campos de la salud, educación, social y comunitario y artístico.
A quien desee iniciarse en el conocimiento del Arteterapia.
Salidas profesionales
– Formación continuada para diferentes colectivos profesionales en los campos de la Salud y la Salud Mental, la Educación y la intervención Social y Comunitaria, tanto por parte de Instituciones públicas como de entidades privadas que buscan el enriquecimiento profesional que el Arteterapia les puede aportar.
– El desarrollo del potencial humano y creador personal
Razones para hacer el curso
– La pertinencia del curso para iniciarse en la formación de Arteterapia
– La renovación y el enriquecimiento de la práctica profesional que supone dicha formación como Formación continuada de diferentes colectivos profesionales del ámbito de la salud, la salut mental, la educación, el trabajo social y comunitario, el artístico…
– La combinación entre innovación en la materia y tradición curricular en la formación de Arteterapia que viene realizando el Instituto Grefart en España junto a la Fundación Universidad de Girona desde el año 2004
– El Diploma de Especialización Iniciación al Arteterapia convalidará los módulos y Créditos correspondientes del Postgrado en Arteterapia de la UdG tanto en Perú -en caso de realizarse- como en España.
Requisitos de admisión
Presentar un CV y un escrito donde se expliquen las motivaciones para la realización del curso: hacer una entrevista con la Coordinadora: Stephany Salas Arroyo Rodriguez
Telf. 51 992 113 370 stephany.salas@
COMPETENCIAS QUE SE OBTIENEN
Competencia arteterapéutica
- Comprender la necesidad de establecer y mantener la relación arteterapéutica como un proceso creador dentro de un marco sostenedor y asegurador.
- Saber articular la escucha e iniciarse en la comprensión de los procesos vinculares.
- Comprender la necesidad de atender a las características de la propia personalidad.
- Vivenciar la transferencia.
- Conocer que es el Arteterapia como práctica dentro del marco arteterapéutico aprendiendo a diferenciarlo de otros planteamientos, tanto artísticos como psicoterapéuticos.
- Iniciarse al trabajo poético/simbólico/artístico/creativo
- Vivenciar la creación en relación a los procesos de cambio personales y el pensamiento social
Competencia cultural (intercultural)
. Conocer y valorar como la competencia cultural permite una visión humanizada en el ámbito del Arteterapia.
Competencia crítica
- Saber reconocer y ser sensible a las características de cada una de las personas a fin de ajustar la intervención, haciéndoles saber que son escuchados, respetados, valorados, y capaces de actualizar sus capacidades creadoras.
Competencia ética
- Entender el Arteterapia como un proceso a desarrollar con el paciente y no para el paciente.
- Respetar la dignidad de las personas participantes y proteger su bienestar.
- Comprender el compromiso ético que implica la confidencialidad de la información obtenida en las sesiones de trabajo, tanto de aquello hablado como de sus producciones.
- Comprender la necesidad de respetar los derechos, la dignidad, la autonomía, las dificultades y las capacidades de las personas.
Competencia comunicativa
- Iniciarse al trabajo desarrollado en el marco grupal.
- Mantener una comunicación tanto no verbal como verbal, ya sea mediante imágenes u otras formas de representación, que permitan la comunicación adecuada para el desarrollo de la tarea.
Competencia creativa
- Conocer y valorar los procesos que facilitan y desarrollan las capacidades de creación en el trabajo arteterapéutico.
- Saber esperar, escuchar, sostener, encontrar soluciones e improvisar, adaptarse a situaciones nuevas, problemas nuevos, etc.
- Promover y valorar procesos de creación a nivel individual y colectivo.
METODOLOGÍA DOCENTE
Es una formación que se articula en tres ejes: la formación teórica, la practico-metodológica y la personal. La metodología es vivencial, activa y participativa.
Se realiza en un proceso pluricircular que atiende a la vivencia / los procesos creadores desarrollados en las producciones arteterapéuticas (corporales, plásticas, de palabra, danzadas, escritura, sonoras, etc.) / la reflexión / la conceptualización y la teorización.
SISTEMA EVALUACIÓN
– Realización del proceso arteterapéutico que articula la formación.
– Asistencia mínima en las clases presenciales del 80%
HOMOLOGACIONES Y RECONOCIMIENTOS
Los créditos y módulos realizados en el Curso de Especialización en Arteterapia serán reconocidos en las formaciones respectivas de Arteterapia, concretamente los del Curso de Postgrado en Arteterapia, el Diploma de Postgrado en Arteterapia y el Master Integrativo en Arteterapia
PROGRAMA
Módulo 1. Talleres de Arteterapia y presentación de casos. 35 horas. 5 créditos
En ellos se desarrollan los procesos creadores y arteterapéuticos de cada alumno, a partir de la ejecución de producciones en diferentes lenguajes artísticos y del esmerado sostenimiento por parte de los arteterapeutas.
Módulo 2. Procesos Personales en Dispositivo Grupal (Trabajo Grupal). Teoría. 28 horas. 4 créditos
Espacio que permite sostener el proceso de integración del currículum y de las vivencias personales generadas en el proceso de la formación. Así mismo se trata de un lugar donde vivir y reflexionar sobre los fenómenos de grupo.
En la Teoría se dan a conocer conceptos teóricos fundamentales del Arteterapia y el Psicoanálisis.
ESTRUCTURA
Curso de Especialización Iniciación al Arteterapia
CALENDARIO, HORARIO Y LUGAR DE REALIZACIÓN
EN VISTA DE LA GRAN CONVOCATORIA HEMOS AJUSTADO LOS HORARIOS DEL CURSO
Inicio curso: 25/08/2018 Fin curso: 02/09/2018
Sábado 25/08: 12 a 20:30 hrs.
Domingo 26/08: 10 a 20:30 hrs.
Lunes 27/08: 18 a 21:30 hrs.
Martes 28/08: 18 a 21:30 hrs.
Miércoles 29/08: 18 a 21:30 hrs.
Jueves 30/08: 10 a 21:30 hrs.
Viernes 31/08: 18 a 21:30 hrs.
Sábado 1/09: de 10 a 20 30 hrs.
Domingo 2/09: 10 a 19 hrs.
Lugar de Realización: Lima – Perú
Dirección y Coordinación
Dirección
Miquel Izuel Currià
Tel: 00 34 669 319 952 Mail: direccion@institutogrefart.org
Coordinación
Stephany Salas Arroyo Rodrigez
Telf. 51 992 113 370 Mail: stephany.salas@
DOCENTES
MIQUEL IZUEL CURRIÀ
Psicólogo COPC 4398. Arteterapeuta. Psicoanalista. EuroPsy Specialist in Psychoterapy (EFPA). Supervisor Institucional. www.miquelizuel.es Presidente de Grefart (Asociación Profesional de Arteterapeutas) www.grefart.es Presidente FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia) www.feapa.es Vicepresidente de C.FRONTS (Clínica en les Fronteras. Asociación para la atención de la Salud). Director y profesor del Diploma de Postgrado en Arteterapia de la Universidad de Girona (UdG) www.masterarteterapia.es Director y profesor del Master Integrativo en Arteterapia de la Universidad de Girona (UdG). Comisario de la Jornadas de Arteterapia en Salud, Educación y Comunidad. www.jornadas-arteterapia.org
Líneas de investigación y desarrollo actuales
Proyectos de intervención y supervisión en Arteterapia en Instituciones y Administraciones Públicas Formación en Arteterapia y formación continuada de arteterapeutas.
Seminario: La creación del Sujeto el Sujeto de la Creación.
Seminarios de formación continuada en Psicoanálisis. Vigencia actual y revisión del pensamiento psicoanalítico. Atención e investigación en la clínica arteterapéutica y psicoanalítica a nivel individual, grupal e Institucional. Artes practicadas: escultura y escritura.
Formación universitaria
– Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección de Psicología especialidad en Clínica por la Universidad de Barcelona (UB)
– Máster Integrativo en Arteterapia por la Universidad de Girona (UdG).
– Máster Oficial Arte y Educación: un enfoque Construccionista (UdG, UB, U de Granada).
STEPHANY SALAS ARROYO RODRIGEZ
Psicóloga y Artterapeuta (Miembro profesional de Grefart). C.Ps.P 14277
Graduada en psicología por la Universidad Católica de Santa Maria.
Diploma posgrado en Artteràpia por la Universidad de Girona y Máster Integrativo en Arteterapia por la Universidad de Girona.
Experiencia como Artterapeuta con niños y adolescentes de poblaciones en riesgo de proceso de rehabilitación, niños en situación de pérdida de cuidado familiar, Mujeres afectadas víctimas de violencia familiar.
DATOS ECONÓMICOS
Coste: 750 € 2950 Soles (aproximadamente)
(No dispone de becas)
Pre-inscripcion: 150€
Inscripción: 600€
Total: 750€
Pre-inscripción: Desde el 5 de marzo al 12 de mayo
Solicita más información del curso
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]
TÍTULO AL QUE DA LUGAR
Curso de Especialización: Iniciación al Arteterapia por la Universidad de Girona
LUGAR DE REALIZACIÓN
Lima, Perú
CALENDARIO:
Inicio: Sábado 25 de agosto de 2018
Finalización: Domingo 2 de septiembre 2018
PLAZAS: 22
LENGUA EN LA QUE SE IMPARTE EL CURSO
Castellano
DATOS ECONÓMICOS
750 € (2950 soles aprox)
Pre-inscripcion: 150€
Inscripción: 600€
Total: 750€
Pre-inscripción: Desde el 5 de marzo al 13 de mayo
¿Quieres conocer un poco más del Arteterapia y nuestras formaciones? Mira el siguiente vídeo.
www.fundacioudg.org[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]